CORBALL
corball, conocida en castellano como corvina o corvallo (Umbrina cirrosa), es un pez muy apreciado en las costas mediterráneas. Es un pez de fondo, algo tímido, pero que ofrece una lucha interesante una vez enganchado, siendo valorado también por la calidad de su carne.
Nombre Científico y Biología
- Nombre Científico: Umbrina cirrosa
- Familia: Sciaenidae (Corvinas)
- Características: La corball se distingue por su cuerpo alargado y plateado, con aletas amarillentas y una característica línea lateral marcada. Su boca es pequeña y tiene una barbilla táctil (un bigote o barbillón) que utiliza para buscar alimento en el fondo. Los ejemplares adultos suelen tener una coloración que va del plateado al dorado-cobrizo en el dorso, con algunas franjas oblicuas. Pueden alcanzar tamaños de hasta 70 cm y pesos de 5 kg, aunque lo común es capturar ejemplares de 30 a 50 cm.
- Hábitat: Prefiere fondos blandos y arenosos, a menudo cerca de desembocaduras de ríos, estuarios, lagunas costeras y zonas de praderas marinas (posidonia). Se le encuentra desde la costa hasta los 100 metros de profundidad. Es un pez que suele formar pequeños bancos.
Reproducción
La corball es una especie gonocórica, lo que significa que los individuos nacen y permanecen con un solo sexo a lo largo de su vida.
- Madurez Sexual: Alcanzan la madurez sexual a los 2-3 años, con un tamaño aproximado de 30-40 cm.
- Época de Freza (Reproducción): La principal época de reproducción de la corball en el Mediterráneo es durante la primavera y principios de verano, generalmente entre abril y julio. Durante este periodo, se agrupan en aguas costeras poco profundas para desovar.
Períodos y Horarios de Pesca
- Mejor Época General: La pesca de la corball es más productiva en los meses cálidos, desde la primavera hasta el otoño (abril a noviembre), cuando el agua está más templada y se acercan a la costa para alimentarse y reproducirse. En invierno, su actividad disminuye y se refugian en aguas más profundas.
- Horarios Clave del Día:
- Atardecer y Noche: Son los mejores momentos para pescar la corball. Es un pez más activo durante el crepúsculo y la oscuridad, cuando sale a buscar alimento sin la presión de la luz solar directa.
- Amanecer: También puede ser productivo, especialmente si hay poca luz.
- Días Nublados o de Tormenta Inminente: Con baja presión atmosférica, la corball puede mostrarse más activa.
- Mareas: Se activa con los cambios de marea, que remueven el fondo y ponen a su disposición el alimento.
Tipos de Cebo
La corball utiliza su barbilla para rastrear el fondo en busca de pequeños invertebrados. Por ello, los cebos naturales, presentados de forma atractiva en el fondo, son los más efectivos.
- Gusanos Marinos (muy efectivos):
- Americana: Uno de los cebos estrella, muy resistente y con gran capacidad de atraer peces por su sangre.
- Coreano: Pequeño y muy apreciado por la corball.
- Tita (Gusana de sangre): Muy efectiva para corvinas de buen tamaño.
- Cualquier gusano de arena o fango: Son su dieta principal, por lo que gusanas como la lombriz de mar o la rosca son excelentes.
- Crustáceos:
- Gamba/Camarón: Fresca, pelada y cortada en trozos pequeños, o entera si es de pequeño tamaño.
- Cangrejo (pequeño): Sobre todo los cangrejos de arena o pequeños cangrejos ermitaños.
- Moluscos:
- Navaja o Muergo: La carne tierna de la navaja, bien atada con hilo de licra, es muy efectiva.
- Mejillón/Almeja: La carne del molusco, atada con licra.
Tipos de Anzuelos
Debido a su boca pequeña y la forma en que picotea el cebo, los anzuelos deben ser finos, muy afilados y de tamaño adecuado para que la corball pueda engullirlos.
- Forma:
- Pata Larga: Son los más utilizados, ya que facilitan el ensartado de gusanos y permiten que el cebo quede bien estirado y natural.
- Chinu o Pico de Loro (pequeños): Pueden usarse para cebos más voluminosos, asegurando una buena clavada.
- Tamaño: La corball tiene una boca pequeña, por lo que los anzuelos deben ser discretos. Se suelen usar tamaños pequeños a medianos:
- Generalmente desde el nº 8 hasta el nº 2. Para ejemplares grandes, se puede llegar al nº 1.
- Características Adicionales:
- Finos de alambre: Para no dañar el cebo y facilitar la picada de peces más desconfiados.
- Muy Afilados: Crucial para asegurar la clavada, ya que la picada de la corball puede ser muy sutil.
- Con Paleta: Son comunes en los anzuelos finos y pequeños para gusanos.
Tallas Mínimas y Máximas de Captura (Normativa en Cataluña, España)
Es fundamental consultar la normativa vigente de la Generalitat de Cataluña, ya que las tallas mínimas y los cupos pueden ser objeto de actualización y variar según la especie y la zona de pesca.
- Talla Mínima de Captura: La talla mínima legal para la corball (Umbrina cirrosa) en Cataluña suele ser de 30 cm. Los ejemplares se miden desde la punta de la boca hasta el final de la cola (longitud total). Cualquier corball por debajo de esta medida debe ser devuelta al mar con el menor daño posible.
- Talla Máxima de Captura: Actualmente, no existe una talla máxima establecida para la corball en la pesca recreativa en Cataluña.
- Cupo de Captura: Generalmente, se aplica un límite de peso total por pescador y día para el conjunto de las capturas de peces. Este cupo suele ser de 5 kg por licencia y día, más un ejemplar que sobrepase dicho peso (o un límite máximo de 10 kg en algunas modalidades o embarcaciones).
La pesca de la corball es un placer que combina la tranquilidad de la espera con la emoción de una picada delicada y una buena lucha. ¡Que tengas buena suerte en tus jornadas!