EGING

La pesca al eging (del japonés "egi", que significa "cebo de madera") es una técnica moderna y muy popular para la captura de cefalópodos (principalmente calamares y sepias) utilizando señuelos artificiales específicos, llamados jibioneras o egis.
Se caracteriza por ser una pesca activa y dinámica, donde el pescador lanza el señuelo, lo deja hundir y lo recupera realizando tirones y pausas (conocidos como "jerks"). Estos movimientos imitan los nados erráticos de un camarón o de un pez herido, atrayendo la atención de los cefalópodos, que lo atacan con sus tentáculos para capturarlo.